Ruedas anti-pinchazos

25 de julio de 2023

Los neumáticos han ido evolucionando a lo largo del tiempo por neumáticos más resistentes, con mejor agarre, más silenciosos, que impliquen un menor consumo de carburante... ¿Y que no se pinchen? Realmente, los pinchazos son un verdadero quebradero de cabeza, nunca ocurren en un buen momento y por ello se crearon las ruedas anti-pinchazos o runflat.

A pesar de que los neumáticos runflat son conocidos como anti-pinchazos, no es del todo cierto. También se pinchan, pero son más seguras en caso de pinchazo, gracias a que su interior está formado por diferentes cámaras de protección, lo que hace posible que, si pinchan, no estalle ni pierdan gran cantidad de aire.

Las ruedas anti-pinchazos te permiten seguir circulando con total seguridad, aunque no puedes superar los 80km/h de velocidad ni circular más de 200 kilómetros. ¿Y cómo sabes que has pinchado, entonces? Porque están vinculados al sistema TPMS (Tire Pressure Monitoring System), que te avisa cuando se ha producido un pinchazo.

Como punto negativo, si pinchas un neumático runflat, es recomendable cambiar el neumático y no repararlo como sí puedes hacer con el resto.

Este tipo de ruedas no deben instalarse a después de que el vehículo haya sido fabricado, matriculado y puesto en circulación. De hecho, no se puede, ya que, cuando quieres instalar unos neumáticos a tu vehículo, deben ser equivalentes en dimensiones y características y, precisamente, las características técnicas de unos neumáticos runflat no tienen que ver con los tradicionales. Esto es algo que revisamos en la ITV, por lo que tenlo en cuenta.

Por tanto, si quieres optar por los neumáticos runflat, debes solicitarlos al fabricante del vehículo para que el coche salga así de fábrica.

Noticias relacionadas

Transportes Belzunces: vehículos comprometidos con la seguridad

Los camiones, al igual que los coches, las motos y el resto de vehículos a motor, deben pasar la ITV periódicamente para garantizar que estos circulan cumpliendo las condiciones mínimas de seguridad. La inspección técnica de un vehículo pesado es prácticamente igual a la del resto, ya que se comprueba la suspensión, los neumáticos, el […]

Leer más

Caravanas: nuevos elementos a legalizar en la ITV

Hasta hace apenas unos meses, la instalación de ciertos elementos en las caravanas, como placas solares, toldos, antenas parabólicas y soportes de carga en vehículos no aptos para remolcar (por ejemplo y sobre todo hablamos de portabicicletas), no se consideraban reforma. Por tanto, tras su instalación, no había que pasar por una estación ITV para […]

Leer más

Matricular vehículos procedentes de Ucrania

Uno de los servicios que realizamos en las estaciones ITV de Murcia es recibir vehículos extranjeros para hacer la inspección previa a su matriculación en España. Hemos notado un aumento de este servicio sobre todo en nuestro centro de San Pedro del Pinatar, especialmente de vehículos procedentes de Ucrania. De hecho, tiene sentido que así […]

Leer más
1 2 3 6
cross