Matricular vehículos procedentes de Ucrania

15 de febrero de 2023

Uno de los servicios que realizamos en las estaciones ITV de Murcia es recibir vehículos extranjeros para hacer la inspección previa a su matriculación en España. Hemos notado un aumento de este servicio sobre todo en nuestro centro de San Pedro del Pinatar, especialmente de vehículos procedentes de Ucrania. De hecho, tiene sentido que así sea, ya que hace poco podíamos ver y escuchar en el telediario que Torrevieja es la población con más personas censadas procedentes de Ucranía (alrededor de 6.000), una población alicantina cercana a Murcia y a San Pedro.

Es por eso que consideramos útil informar sobre los pasos a seguir a la hora de matricular un vehículo por cambio de residencia, procedente de Ucrania. Lo primero que deberás hacer, como propietario del vehículo, es acudir una estación ITV con la siguiente documentación:

  • Documentación del vehículo original: el equivalente del permiso de circulación y la Ficha Técnica
  • Ficha reducida o certificado de conformidad (COC)
  • Tarjeta de residencia. En caso de que no disponer de ella, documento de protección de personas desplazadas (RD1325/2003) que facilita el Ministerio del Interior, y el N.I.E.
  • Documento Aduana (DUA)
  • Certificado de empadronamiento

La presentación de estos documentos requiere contactar con la estación ITV donde se desee realizar el trámite, ya que estos trámites difieren respecto a una cita para una inspección ITV periódica. Encontrarás los teléfonos y correos electrónicos de nuestros centros, si pasas el cursor por encima de Estaciones ITV Murcia del menú. En San Pedro, incluso tienes un teléfono con whatsapp para que la comunicación sea más fácil.

Una vez presentados y abonada la tarifa y tasas correspondientes, someteremos a inspección técnica el vehículo. Superada la inspección, confeccionaremos su ficha técnica para poder matricularlo en España.

Noticias relacionadas

Ruedas anti-pinchazos

Los neumáticos han ido evolucionando a lo largo del tiempo por neumáticos más resistentes, con mejor agarre, más silenciosos, que impliquen un menor consumo de carburante... ¿Y que no se pinchen? Realmente, los pinchazos son un verdadero quebradero de cabeza, nunca ocurren en un buen momento y por ello se crearon las ruedas anti-pinchazos o […]

Leer más

Transportes Belzunces: vehículos comprometidos con la seguridad

Los camiones, al igual que los coches, las motos y el resto de vehículos a motor, deben pasar la ITV periódicamente para garantizar que estos circulan cumpliendo las condiciones mínimas de seguridad. La inspección técnica de un vehículo pesado es prácticamente igual a la del resto, ya que se comprueba la suspensión, los neumáticos, el […]

Leer más

Caravanas: nuevos elementos a legalizar en la ITV

Hasta hace apenas unos meses, la instalación de ciertos elementos en las caravanas, como placas solares, toldos, antenas parabólicas y soportes de carga en vehículos no aptos para remolcar (por ejemplo y sobre todo hablamos de portabicicletas), no se consideraban reforma. Por tanto, tras su instalación, no había que pasar por una estación ITV para […]

Leer más
1 2 3 6
cross