Matricular vehículos procedentes de Ucrania

15 de febrero de 2023

Uno de los servicios que realizamos en las estaciones ITV de Murcia es recibir vehículos extranjeros para hacer la inspección previa a su matriculación en España. Hemos notado un aumento de este servicio sobre todo en nuestro centro de San Pedro del Pinatar, especialmente de vehículos procedentes de Ucrania. De hecho, tiene sentido que así sea, ya que hace poco podíamos ver y escuchar en el telediario que Torrevieja es la población con más personas censadas procedentes de Ucranía (alrededor de 6.000), una población alicantina cercana a Murcia y a San Pedro.

Es por eso que consideramos útil informar sobre los pasos a seguir a la hora de matricular un vehículo por cambio de residencia, procedente de Ucrania. Lo primero que deberás hacer, como propietario del vehículo, es acudir una estación ITV con la siguiente documentación:

  • Documentación del vehículo original: el equivalente del permiso de circulación y la Ficha Técnica
  • Ficha reducida o certificado de conformidad (COC)
  • Tarjeta de residencia. En caso de que no disponer de ella, documento de protección de personas desplazadas (RD1325/2003) que facilita el Ministerio del Interior, y el N.I.E.
  • Documento Aduana (DUA)
  • Certificado de empadronamiento

La presentación de estos documentos requiere contactar con la estación ITV donde se desee realizar el trámite, ya que estos trámites difieren respecto a una cita para una inspección ITV periódica. Encontrarás los teléfonos y correos electrónicos de nuestros centros, si pasas el cursor por encima de Estaciones ITV Murcia del menú. En San Pedro, incluso tienes un teléfono con whatsapp para que la comunicación sea más fácil.

Una vez presentados y abonada la tarifa y tasas correspondientes, someteremos a inspección técnica el vehículo. Superada la inspección, confeccionaremos su ficha técnica para poder matricularlo en España.

Noticias relacionadas

Conducir con visibilidad diáfana

La visibilidad diáfana en la conducción se refiere a la capacidad del conductor para observar la vía y su entorno sin obstáculos ni interferencias. Este concepto abarca no solo la limpieza y transparencia de las superficies acristaladas del vehículo, como el parabrisas, las ventanillas laterales y los espejos retrovisores, sino también la ausencia de elementos […]

Leer más

Cómo detectar averías graves rápidamente

Detectar averías graves en un coche rápidamente requiere prestar atención a signos visibles, sonidos inusuales, y el comportamiento del vehículo. Te facilitamos una lista práctica para hacerlo en minutos: 1. Revisión visual rápida 2. Escucha atentamente 3. Comprobaciones en marcha 4. Olores 5. Humos anómalos en el escape Si identificas cualquiera de estos signos, acude […]

Leer más

La seguridad activa y pasiva de las motos

La seguridad activa y pasiva son fundamentales para garantizar una conducción segura. La mayoría tenemos más o menos claros los elementos que implican en coches, pero ¿y en las motos? Teniendo en cuenta que las motos son un vehículo que tienen menor estabilidad y mayor exposición, es evidente que requieren de medidas específicas para prevenir […]

Leer más
1 2 3 9
cross