El chasis y la carrocería de un vehículo

3 de octubre de 2023

Sabías que el chasis y la carrocería son dos cosas distintas. En muchas ocasiones vemos que se habla de ellos de manera indistinta, o casi, pero tiene su lógica.

El chasis es la estructura principal de un vehículo, la cual soporta todos los elementos (motor, amortiguadores, frenos, transmisión, asientos...). Es lo que para los humanos sería el esqueleto, de ahí que también se le llame el esqueleto de un coche, aunque, en lugar de huesos, está formado por una estructura metálica. Por su parte, la carrocería es la parte visible del vehículo, la estructura externa del coche (el habitáculo, puertas, capó...).

Existen distintos tipos de chasis y el más común es el que se llama autoportante, un conjunto de piezas unidas por medio de soldadura. Este chasis se completa exteriormente con elementos desmontable como el capó, las puertas o el maletero. El hecho de compartir algunas partes de la carrocería con chasis es lo que da lugar a la posible confusión entre ambas partes del vehículo.

El chasis, además de soportar toda la carga del vehículo, es decir, los elementos mecánicos, pero también los ocupantes y equipaje, recibe y soporta todas las tensiones generadas por las irregularidades de la carretera, y los esfuerzos creados tras una acelerada o frenada. También marca la superficie y el espacio en el que se van a montar todos los circuitos del coche: que el motor sea más o menos grande, el tamaño de la caja de cambios, la instalación eléctrica, tuberías...

En la ITV inspeccionamos todos los elementos carrocería. ¿Qué defectos en la carrocería pueden hacer que no superes la ITV?

  • Presencia de óxidos, perforaciones o desperfectos
  • Existencia de aristas vivas o cortantes deteriorados
  • Limpia y lava parabrisas en mal estado
  • Fijación del paragolpes defectuosa
  • Fisuras del cristal delantero dentro o fuera del campo de visión mínimo del conductor

Del chasis solo comprobamos el número de bastidor del vehículo, que se corresponda con el de la documentación del vehículo.

Noticias relacionadas

Ruedas anti-pinchazos

Los neumáticos han ido evolucionando a lo largo del tiempo por neumáticos más resistentes, con mejor agarre, más silenciosos, que impliquen un menor consumo de carburante... ¿Y que no se pinchen? Realmente, los pinchazos son un verdadero quebradero de cabeza, nunca ocurren en un buen momento y por ello se crearon las ruedas anti-pinchazos o […]

Leer más

Transportes Belzunces: vehículos comprometidos con la seguridad

Los camiones, al igual que los coches, las motos y el resto de vehículos a motor, deben pasar la ITV periódicamente para garantizar que estos circulan cumpliendo las condiciones mínimas de seguridad. La inspección técnica de un vehículo pesado es prácticamente igual a la del resto, ya que se comprueba la suspensión, los neumáticos, el […]

Leer más

Caravanas: nuevos elementos a legalizar en la ITV

Hasta hace apenas unos meses, la instalación de ciertos elementos en las caravanas, como placas solares, toldos, antenas parabólicas y soportes de carga en vehículos no aptos para remolcar (por ejemplo y sobre todo hablamos de portabicicletas), no se consideraban reforma. Por tanto, tras su instalación, no había que pasar por una estación ITV para […]

Leer más
1 2 3 6
cross